La semana pasada hice este plato y no he tenido tiempo de subirlo al blog. Hecho el sorteo, voy a tratar de ponerme al día.
Hace tiempo que Ana ( Amamon) me pidió que hiciera un plato de su tierra, el sancocho canario. Como no es un plato que conozca lo fui dejando y cuando ya casi lo tenía en el olvido Naira ( Bolitas) me lo comenta otra vez.
Luchar contra dos canarias es muy complicado, así que le eché valor y lo hice, basándome en la receta que me mandó Naira .
El plato lleva pescado, patatas, boniato, gofio, maiz... y se sirve acompañado de mojo picón.
domingo, 6 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Está fabuloso!!! Yo no lo conocía, pero en el foro vi la foto de cómo es el original, y bueno, para qué decir más. Haces maravillas. Un besote
ResponderEliminaryo no conozco esa receta, pero sin duda, creo que las canarias te van a dar el visto bueno... besos
ResponderEliminarY está de muerte yo, el mejor sancocho del mundo mundial lo comí yo en Fuerteventura con mi amiga Dania, en un lugar recóndito camino de Cofete, una maravilla, y a ti te ha quedado genial.
ResponderEliminarbuenoooo....pues abro la lucha gallega, a ver para cuando un lacón con grelos o un caldo gallego....total la línea la perdí hace mucho....
ResponderEliminarHija de mi vida, qué manos tienes para las comidas, te quedan geniales. Seguro que a las canarias les va a encantar.
ResponderEliminarUn beso.
Jaja Carmen, el lacón con grelos ya está, lo acabo de hacer, parece que me has leído el pensamiento.
ResponderEliminarTengo un listado con todas las automías españolas y voy haciendo platos de todas poco a poco.
Esta tarde pensaba subir ese plato al blog.
Un trabajo fantástico! Hace buena pinta, y eso que yo para el pescado soy malísima! Menos mal que mi madre ya no puede obligarme jejeje. Ahora yo soy la que obligo a mis hijos, aunque yo tenga que sacrificarme....y comerlo... aysss que poquito pescadera que soy.... Besitossssssss
ResponderEliminarLooks very tempting and real life like. I am a great admirer of your mini food and scenes.
ResponderEliminarBesitos
me encanta tus comidas tus tutoriales y tu blogg es genial todas las cosas que haces. participo en tu sorteo vale haber si tengo suerte y puedo poner algo tuyo en mi casita. besos
ResponderEliminarEstá genial!! Vamos tiene una pinta buenísima, que bien te quedan los alimentos!!
ResponderEliminarBesitos Cote
Como siempre te ha quedado fantástico!! No conozco el plato, pero te ha quedado para comérselo!! Un abrazo.
ResponderEliminarOutro prato fantástico. Eu não pude deixar de reparar no alho e pimentas, gostei muito!
ResponderEliminarUm abraço
Conozco esa comida de nombre, pero jamás he visto cómo es. No hace falta, te tenemos a tí que lo bordas y nos lo das a conocer.
ResponderEliminarUn beso.
como siempre me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminarUna vez mas... genial. La verdad es que nunca había oído hablar de este plato, pero como siempre, tiene una pinta estupenda, y seguro que para las canarias lo has "bordao".
ResponderEliminarBesos
Una delicia de plato y presentación, me encanta (se me ha hecho agua la boca)
ResponderEliminarUn abrazo
Incleible, me has dejado que no sé si es miniatura o platos reales, he tenido que mirar las fotos varias veces... Felicidades, tu trabajo es grande. Saludos. Angeles.
ResponderEliminarYo no conozco esa receta, pero solo de ver tu resultado, te dan ganas de viajar a Canarias jeje
ResponderEliminarbesitos ascension
Voy a tener que visitar los blogs a otra hora, porque siempre me coincide con la hora de la cena y ahí estás tú, con esos platos que están diciendo "cómeme" y yo con mi triste ensalada. Como siempre, sobresaliente. Besos.
ResponderEliminaroleeee te quedó genial tb el segundo!!!!
ResponderEliminarfelicidades!!!!!
Pero que arte tienes mi niña !!
ResponderEliminarno hay nada que se te resista !!
y encima lo haces divinamente !!
te ha quedado perfecto Carmen !!
mi mas sincera enhorabuena guapísima !!
** . * . . . . * . * . Un besito
.. * . (\ *** /) * . * cielo
.* . * ( \(_)/ ) * * . que tengas
.* . * (_ /|\ _) . * . un buen
.* . * . /___\ * . . * dia