Bueno, se acerca la noche de difuntos, y como siempre en mi casa hacemos los dulces típicos de estas fechas.
Esa noche se ve Don Juan tenorio, que antes era fijo en la programación de la tele y ahora hay que buscarlo por las docenas de canales que hay y en alguna cae. En los teatros también era tradición representarlo por estas fechas.
Os recuerdo que al final de la obra es Doña Inés ya muerta la que salva el alma de don Juan. Ella muere de amor por él al verse abandonada en el convento mientras él se pira, pero ella es tan pura que intercede para salvar el alma del petardo engreído y tras una emotiva escena en el panteón con las estatuas de los difuntos hablando (cosas del teatro) se termina "felizmente" para don Juan, "clarostá"· .
Bueno, que como iba diciendo, nos tomamos de postre unas dulces gachas blancas, de mosto o de café ( mis preferidas) con sus almendras y sus nueces, como Dios manda.
Hoy he hecho las de café.
Se puede acompañar con un vinito moscatel.
http://recetasnaran.blogspot.com/2010/01/gachas-de-cafe.html
domingo, 23 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
no sé en que consisten, pero la tablita como siempre de lujo ... y....casi habia olvidado que esta es la épcoa del D Juan, es verdad...
ResponderEliminarO 'prato do dia' ficou maravihloso!
ResponderEliminarUm abraço
Jajajajaja me ha encantado tu forma de relatarlo. Las gachas de café no las había oido en mi vida, pero tienen una pinta genial y el escenario, ni te cuento. Besos.
ResponderEliminarGenial te ha quedado la preparación!! Vamos como siempre!!
ResponderEliminarBesitos Cote
Había oído hablar de las gachas por mi abuelo, que le pirraban, pero yo no las he probado, y con lo que me chifla el café seguro que están deliciosas. Me tomaría unas gachas ahora mismo viendo el "Don Juan" en el sofá... si! sería estupendo... láaaaastima que no se hacerlas. Voy a ver tu enlace a ver si aprendo y me las hago.. jejeje. Que aproveche!! Y gracias por la sugerencia y por contarnos tus tradiciones. Besitos
ResponderEliminarY con todo el rollo que te he soltado me he olvidado de decir lo bien que te han quedado en mini... Felicidades!
ResponderEliminarFantastic scene. Great work.
ResponderEliminarHugs Maria
La obra de Don Juan Tenorio me encanta, yo la he visto en el teatro 3 veces y la verdad no me canso, las gachas negras no las conozco, es mas supongo que el color se lo dara la tinta de calamar, no se, perdona mi ignorancia, pero si te soy sincera las blancas tampoco me gustan,jajjaja.
ResponderEliminarInteresting to know about your traditions, Naran! Nice table you have laid out too!
ResponderEliminarJaja !Noooooo! lo negro es por el café. Se endulzan con el azúcar hecho caramelo y se espesan con harina y almendras y nueces fritas.
ResponderEliminarEs una receta muy local ciertamente, las más conocidas son las de leche que son blancas, pero estas y las de mosto que se hacen con zumo de uva, están riquísimas.
Sempre fico encantada com as tradições, e acho importante mantê-las vivas, mesmo que atráves das minis. Obrigado pela bela postagem e parabéns pela tábua ficou explêndida. Boa semana e beijo no coração.
ResponderEliminarestan de vicio ¡¡¡
ResponderEliminarbesines
No lo habia oido nunca,pero seguro que estan buenisima,por la pinta que tienen y del Tenorio de chica lo recuerdo siempre en la tele por estas fechas,besos Auxi.
ResponderEliminarPues no conocía yo estas gachas, pero tienen que estar de muerte!!! En cuanto a Don Juan Tenorio yo creo que para todas las personas de nuestra generación es un clásico que año tras año se repetía igual que "Mujercitas" por Navidad, jajjaa, qué tiempos!!!!
ResponderEliminarBesitos.
Olga.
Madre mía en que tesitura me pones! El relato de un Don Juan con lecturas entre líneas o las gachas de café??? ¡¡¡¡Estan las dos geniales!!!!!! Y eso que nunca he probado ese plato. ¿Qué lleva? ¿lo encontraré en tus recetas? Seguro que la Inesita la comió en el convento antes de sentirse con ánimos de salvar al inmaduro Juanito.
ResponderEliminarUn abrazo
Que pintaaaa!!!
ResponderEliminarDeben estar deliciosas...ahora mismo me voy a la receta.
besitos ascension
No las he probado nunca, pero te importaría mandarme la receta? me gusta probarlo todo. Seguro que estan buenísimas.
ResponderEliminarPues yo tampoco las he probado nunca, pero tienen una pinta estupenda, como todas tus comiditas. Yo también me voy a ver tu receta y en cuanto pueda las cato, porque con esos ingredientes no me resisto.
ResponderEliminarMuchos besos
En el enlace que os he puesto a mi blog de cocina la tenéis además con un paso a paso de como se hace.
ResponderEliminarYo tampoco las he probado nunca así que tendremos que seguir la receta. Eres una canta con las minis de comida. No se te resiste naaaaaaada, me encanta ;)
ResponderEliminarTienen una pinta buenísima tanto en mini como en la realidad. He visto las recetas y me quedo con las de mosto. Un saludo, Eva
ResponderEliminarque bueno! jajaaja me he reido un buen rato! no puedes ser mas clara ehhh :P
ResponderEliminarOye nunca he comido gachas.. ni idea!!!
Me encantan tus platos y sobre todo lo originales que son es increible la gastronomía tan rica y extensa que tenemos en España,esas gachas tienen que estar de muerte,muchos besicos Carmen.
ResponderEliminarno he probado esto nunca pero tiene que estar rico,por lo menos en mini tiene buena pinta...
ResponderEliminarAuuuchhh! Que bonitooooooooooooooooooooo!!!!
ResponderEliminarCada cosita es para "babear" y reunidas son un encanto!!
Un besito
Flor
Hay que ser animal,jajaja como se me ha pasado por la cabeza la tinta de calamar, para un plato dulce, lo siento guapa, pero sera por lo que te he dicho como no me gustan las gachas,jajaa, un besote.
ResponderEliminarva a ser que no cuela que has perdido la camara. jajaja
ResponderEliminargachas de cafe?? ni lo conocia.
la mesa como siempre preciosa.
besujis!!!!
Olá querida, se está com vontade de comer deliciosos bolinhos, te convido a vim participar da festinha do meu blog que será realizada amanhã, faça presença viu??? Haverá sorteio das lembrancinhas e logo depois haverá o meu primeiro giveaway em comemoração ao 4º aniversário do blog... Por isso venha participar...Beijosss
ResponderEliminarVengo a dejarte un besito Ü
ResponderEliminarFlor
menuda mesa... me he quedado boquiabierta al verla. Es una pasada...
ResponderEliminarbesos.
Toñi
No puedo venir a visitarte estoy a dieta y pasar por aqui me abre el apetito,jajajajaja
ResponderEliminarBiquiños
Yo tampoco las conocia, pero tienen que estar de muerte.
ResponderEliminarisabelzr